martes, 3 de noviembre de 2020

CAPÍTULO 17. CURSO 1982-83. CENTRO ESPECÍFICO. ASPAPRONIAS. HUELVA. #SIEMPREFUIMAESTRA

Capítulo 17. Curso 1982-83. 
Centro Específico. Huelva.


Cada día me gustaba más trabajar con el alumnado diverso. Los pequeños avances de cada alumno/a era para mí una gran satisfacción, que aportaba a mi vida alegría y felicidad. 

Muchas veces reflexionaba y pensaba si me compensaría irme a un centro ordinario a ser maestra de Sociales en el tercer ciclo de la EGB, una vez aprobadas las oposiciones, o continuar trabajando con el alumnado con dificultades. Y siempre llegaba a la misma conclusión: ser maestra de sociales en un cole ordinario, con chicos/as "normales", podía serlo cualquiera. A mí me apasionaba trabajar con las personas que tenían más dificultades, y eso, no creo que pueda hacerlo cualquiera, se me daba bien y me encantaba. 

Con el paso de los días y los meses, lo tuve muy claro. Pero si quería ser funcionaria, tenía que prepararme las oposiciones y aprobarlas. En esos años no se convocaba aún la especialidad de Pedagogía Terapéutica. 

martes, 20 de octubre de 2020

CAPÍTULO 16. CURSO 1981-82. CENTRO ESPECÍFICO. ASPAPRONIAS. HUELVA. #SIEMPREFUIMAESTRA

Capítulo 16. Curso 1981-82. 
Centro Específico. 
ASPAPRONIAS. Huelva.


Finalizado el verano, el plan de mi vuelta al cole en septiembre, en principio, era volver a trabajar en la guardería de las monjas. Pero, nuevamente el destino iba a poner en mi camino un nuevo reto que, como suelo hacer siempre, acepté con decisión.

El Patronato Parroquial me seguía contratando para este nuevo curso. Yo estaba muy contenta de poder seguir desempeñando mi docencia con el alumnado y mis compañeras, además, continuaba en mi pueblo y viviendo en casa de mi madre. 

En Huelva había un Centro Específico que creó la Asociación de Padres llamada ASPAPRONIAS

martes, 6 de octubre de 2020

CAPÍTULO 15. CURSO 1980-81. PREESCOLAR. ALMONTE. #SIEMPREFUIMAESTRA

Capítulo 15. Curso 1980-81. Preescolar. Almonte.


Desde que finalicé mis estudios de Magisterio a finales de junio y sabiendo que no había conseguido el acceso directo, mi primera decisión fue comenzar a estudiar Psicología el curso siguiente, en la Universidad de Sevilla y continuar solicitando mi Beca.

martes, 22 de septiembre de 2020

CAPÍTULO 14. TERCERO DE MAGISTERIO. CURSO 1979-80. #SIEMPREFUIMAESTRA

Capítulo 14. Tercero de Magisterio. Curso 1979-80



En esta etapa de mi vida, comenzando la década de los 80, empezaba a dejar atrás mi look de pelo corto de años anteriores y me dejaba crecer la melena. Mi pelo seguía siendo indomable, pero cambiar me gustaba y me sigue gustando. No soporto la monotonía.


En un mismo año, tengo la suerte de poder lucir varios look, desde pelo corto a melenita, porque me crece el cabello, aproximadamente un centímetro al mes.

En el verano de 1979 seguí disfrutando de mi entorno, sus playas y rincones mágicos. Continué recorriendo algunos lugares de las provincias de Huelva y Sevilla y ya tuve muy claro, que viajar sería una constante en mi vida. Conocer culturas diferentes a la nuestra que llenaran mi vida de otros colores, olores, sabores, música, miradas que me enseñaran que la diversidad es la norma y que cada cultura hay que mirarla con los ojos de ellos no con los míos. 


martes, 8 de septiembre de 2020

CAPÍTULO 13. SEGUNDO DE MAGISTERIO. CURSO 1978-79. #SIEMPREFUIMAESTRA

Capítulo 13. Segundo de Magisterio.
Curso 1978-79


Durante mis tres años de estudio de Magisterio, permanecía en Huelva de lunes a jueves y el viernes, finalizadas las clases, me volvía casi siempre, a pasar el fin de semana a Almonte. Algunas veces, me iba directamente a Sevilla, a casa de mi suegra o cuñada o me quedaba en Huelva compartiendo algún evento recreativo y/o cultural, con mis amigos/as. 

Sevilla era una ciudad que me encantaba y cuanto más conocía de ella, más segura estaba que sería para mí, un buen lugar para vivir. Una vez que salí del pueblo y viví las posibilidades y oportunidades de vivir en la capital, tuve claro que ya no podría hacer mi vida en el pueblo, aunque volver a él, siempre es volver encantada a mis raíces y cargar mis pilas de la mejor de las energías. 

El "ser" almonteña corre por mis venas y sus tradiciones han formado y forman siempre, parte de mi vida. No en vano, tres de mis exposiciones individuales de fotografía, versan sobre Almonte: Vuelta a la Tierra. Doñana (10-11-2000) Siglos de tradición almonteña. La Venida de la Virgen (11-11-2005) y la Saca de las yeguas. Doñana siglo XXI (9-6-2009)

martes, 25 de agosto de 2020

CAPÍTULO 12. PRIMERO DE MAGISTERIO. CURSO 1977-78. #SIEMPREFUIMAESTRA

CAPÍTULO 12. 1º de Magisterio.



El mes de junio de 1977, como ya pudimos ver en capítulos anteriores, marcó cambios muy importantes en mi vida personal, social, cultural, estudiantil y también, un maravilloso cambio de régimen político: la democracia. 

Yo siempre tenía todos los veranos libres porque nunca suspendía ninguna materia y ese verano, además, me sentía totalmente libre y alegre pensando en disfrutarlo mucho e imaginando el curso siguiente.

miércoles, 5 de agosto de 2020

CAPÍTULO 11. EL TÍTULO DE BACHILLER SUPERIOR. #SIEMPREFUIMAESTRA

Capítulo 11. 
El título de Bachiller Superior.


Los dos cursos del Bachiller Superior, 5º y 6º, y COU habían pasado rápidamente, con materias nuevas que habían ampliado mis aprendizajes y estimulado mis ganas de seguir aprendiendo.

La alegría al finalizar estos tres cursos de mi formación, era muy grande ya que el año siguiente iría a la Universidad.